
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
San Lorenzo participó del primer encuentro realizado por el Ministerio Público Tutelar con todas las pensiones registradas por AFA, para pensar acciones concretas para garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes en pensiones deportivas.
Una reunión de suma importancia tuvo a San Lorenzo como a uno de sus protagonistas. Lo relevante del encuentro tiene que ver con que se trata de nuestros pibes (los del Ciclón y los de todo el fútbol argentino), aquellos que viven y sueñan en las pensiones de los clubes.
Porque San Lorenzo participó en el primer encuentro realizado por el Ministerio Público Tutelar con todas las pensiones registradas por AFA, para pensar acciones concretas para garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes en pensiones deportivas. También estuvieron presentes, por caso, representantes de Boca, River, Huracán, Vélez, Argentinos Juniors y Ferro.
Se trata de un trabajo minucioso, que llevará meses, y cuyo objetivo es acordar parámetros entre todas las pensiones para que las futuras legislaciones puedan apoyarse en estos resultados.
Realizado por el Equipo de Monitoreo de Pensiones Juveniles Deportivas, departamento especializado en Espacios Alternativos de Cuidado, el encuentro estuvo a cargo de la licenciada Pilar Molina (secretaria de gestión) junto con la licenciada Carolina Ríos, la doctora María José Laffite, la licenciada Lidia Arrausi y la doctora Paula Menchaca.
San Lorenzo estuvo representado por Enrique Polola (director de la pensión), Karina Lefevre (secretaria de actas del club) y la licenciada Lorena Ballerini (coordinadora del Departamento Social de CASLA).
Los tres ejes fundamentales del espacio creado son el derecho de los/as niños/as y adolescentes a ser oídos; el interés superior del niño y el adolescente; y la autonomía progresiva que adquieren. Las temáticas que se abordaron fueron: admisión y condiciones de alojamiento en las pensiones; el abordaje operativo de cada pensión y el encuadre jurídico de las mismas.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.