POR SU LABOR LABOR SOCIAL

San Lorenzo, reconocido por la Legislatura Porteña

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro fue distinguido por la Legislatura Porteña por su labor social y su compromiso con la inclusión y con la promoción y protección integral de derechos.

San Lorenzo, reconocido por la Legislatura Porteña
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro fue distinguido por la Legislatura Porteña por su labor social y su compromiso con la inclusión y con la promoción y protección integral de derechos.
 
Mediante leyes impulsadas por la Legisladora Victoria Montenegro, el "Protocolo de Inclusión e Igualdad de Trato" y el "Protocolo de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes" de San Lorenzo de Almagro fueron declarados de Interés para los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
El evento se desarrolló en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña y estuvo presidido por la diputada Victoria Montenegro, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos. Contó con la presencia del Presidente de nuestra institución, Horacio Arreceygor, la vocal de Comisión Directiva y responsable del Departamento Social Karina Lefèvre, la Coordinadora General de ese espacio Lorena Ballerini y el Presidente de la Comisión Especial de Personas con Discapacidad, diputado Juan Manuel Valdés.
 
Uno de los Protocolos distinguidos por la Legislatura busca implementar prácticas y políticas deportivas que integren y promuevan la participación de personas con discapacidad. Al mismo tiempo alienta la capacitación a socios, socias, autoridades y personal del Club, y a la comunidad en general para la implementación de buenas prácticas que eliminen barreras visibles e invisibles y generen conciencia sobre las diferencias.
 
En tanto el "Protocolo para la Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes" busca la implementación de diferentes acciones de abordaje integral, de asesoramiento y acompañamiento institucional para niños, niñas y adolescentes que puedan ver sus derechos vulnerados, evitando su revictimización.
 
Durante el evento Montenegro, señaló que “en estos años de trabajo para que en la Legislatura se avance en la perspectiva de discapacidad hemos conocido personas muy valiosas. En este caso San Lorenzo es una de las instituciones con personas muy valientes y comprometidas en construir una sociedad que efectivamente sea más inclusiva. Es importante que se sepa que San Lorenzo, gracias a los Protocolos que tiene, es un club para recibir y abrazar a personas con discapacidad.
 
Por su parte Horacio Arreceygor expresó que “San Lorenzo tiene una gran historia de contención social y ayuda, en los últimos años hemos acrecentado este trabajo. La inclusión social es eso, es ayudar, y en este caso a través de los Protocolos poder avanzar en un club cada vez más inclusivo”.

ULTIMAS NOTICIAS

Inolvidable Día de las Infancias
CASLA SOCIAL

INOLVIDABLE DIA DE LAS INFANCIAS

Cuervitos y Cuervitas disfrutaron a pleno y en familia en la Ciudad Deportiva. Hubo de todo: inflables, deportes, juegos, búsqueda de tesoro, música, el show de Copla Colores y sorteos con premios especiales. ¡Un domingo hermoso!

¡Egresados 2025!
CASLA SOCIAL

¡EGRESADOS 2025!

Jugadores del plantel de Primera División, de Inferiores y de Futsal del Ciclón pudieron finalizar los estudios secundarios con el acompañamiento de San Lorenzo a través del programa Adultos 2000. Recibieron sus diplomas en el Palco Oficial del Bidegain.

Gran jornada social en Boedo
CASLA SOCIAL

GRAN JORNADA SOCIAL EN BOEDO

Fue un sábado especial, con San Lorenzo bien cerca de la comunidad y con muchas actividades a disposición de los vecinos y de los más necesitados: atención odontológica, donación de sangre y reparto de abrigos a personas en situación de calle.

Salud bucal para niños
CASLA SOCIAL

SALUD BUCAL PARA NIÑOS

Como parte del acuerdo entre San Lorenzo y la UAI, un equipo de odontólogos de dicha universidad brindó en Ciudad Deportiva dos jornadas de asistencia gratuita para chicos/as de 6 a 18 años.