Trascendiendo las fronteras

San Lorenzo fue convocado para participar de la “Semana Iberoamericana de Protección y Buen Trato a la Infancia en el Deporte”, organizada por el Athletic Club de Bilbao. Vía Zoom, Karina Lefèvre, vocal de CD, expuso sobre nuestro Protocolo.

Trascendiendo las fronteras

La mirada social, eje fundamental de San Lorenzo como institución, siempre está presente. Y cuando además trasciende nuestras fronteras y llama la atención en el exterior, supone un motivo de orgullo. Por caso, en el marco del “Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil”, San Lorenzo fue convocado para participar de la “Semana Iberoamericana de Protección y Buen Trato a la Infancia en el Deporte”, organizada por el Athletic Club de Bilbao. Este prestigioso club vasco impulsó jornadas donde se sucedieron distintas conferencias y webinares y participaron instituciones de España, Perú, Chile y Argentina. Este martes 27 de abril, Karina Lefèvre, vocal de Comisión Directiva, expuso vía Zoom sobre nuestro “Protocolo de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.
 
“Tenemos pleno convencimiento de que el deporte, la recreación y el juego son espacios en los que las niñas, niños y adolescentes aprenden a vivir en sociedad, a respetar los derechos de las otras personas y a ser respetados... El rol del Club y de los "profes" es fundamental ya que son modelo, contención, guía y referencia… Este Protocolo es una herramienta que contiene pautas, lineamientos y procedimientos que guían y orientan el accionar cotidiano del Club en torno a la concepción de las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, incorporando los principios de la legislación nacional e internacional vigentes en la materia”, dijo Lefèvre, quien además destacó la labor de Lorena Ballerini y Luciana Pandullo, quienes desde el Departamento “CASLA Social” están a cargo de la implementación del Protocolo.
 
“Los pilares y ejes que sustentan este Protocolo consisten en el interés superior del niño, el fortalecimiento familiar y comunitario, la autonomía progresiva, la participación, el derecho a ser oído, la educación sexual integral y la igualdad de trato y oportunidades”, agregó Karina, quien fue saludada calurosamente por su exposición. San Lorenzo, primer Club en contar con una herramienta de este tipo en la Argentina, volvió a mostrar el camino en materia social. Y a enorgullecer a sus socios y socias, por supuesto.


ULTIMAS NOTICIAS

Inolvidable Día de las Infancias
CASLA SOCIAL

INOLVIDABLE DIA DE LAS INFANCIAS

Cuervitos y Cuervitas disfrutaron a pleno y en familia en la Ciudad Deportiva. Hubo de todo: inflables, deportes, juegos, búsqueda de tesoro, música, el show de Copla Colores y sorteos con premios especiales. ¡Un domingo hermoso!

¡Egresados 2025!
CASLA SOCIAL

¡EGRESADOS 2025!

Jugadores del plantel de Primera División, de Inferiores y de Futsal del Ciclón pudieron finalizar los estudios secundarios con el acompañamiento de San Lorenzo a través del programa Adultos 2000. Recibieron sus diplomas en el Palco Oficial del Bidegain.

Gran jornada social en Boedo
CASLA SOCIAL

GRAN JORNADA SOCIAL EN BOEDO

Fue un sábado especial, con San Lorenzo bien cerca de la comunidad y con muchas actividades a disposición de los vecinos y de los más necesitados: atención odontológica, donación de sangre y reparto de abrigos a personas en situación de calle.

Salud bucal para niños
CASLA SOCIAL

SALUD BUCAL PARA NIÑOS

Como parte del acuerdo entre San Lorenzo y la UAI, un equipo de odontólogos de dicha universidad brindó en Ciudad Deportiva dos jornadas de asistencia gratuita para chicos/as de 6 a 18 años.