Trascendiendo las fronteras

San Lorenzo fue convocado para participar de la “Semana Iberoamericana de Protección y Buen Trato a la Infancia en el Deporte”, organizada por el Athletic Club de Bilbao. Vía Zoom, Karina Lefèvre, vocal de CD, expuso sobre nuestro Protocolo.

Trascendiendo las fronteras

La mirada social, eje fundamental de San Lorenzo como institución, siempre está presente. Y cuando además trasciende nuestras fronteras y llama la atención en el exterior, supone un motivo de orgullo. Por caso, en el marco del “Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil”, San Lorenzo fue convocado para participar de la “Semana Iberoamericana de Protección y Buen Trato a la Infancia en el Deporte”, organizada por el Athletic Club de Bilbao. Este prestigioso club vasco impulsó jornadas donde se sucedieron distintas conferencias y webinares y participaron instituciones de España, Perú, Chile y Argentina. Este martes 27 de abril, Karina Lefèvre, vocal de Comisión Directiva, expuso vía Zoom sobre nuestro “Protocolo de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.
 
“Tenemos pleno convencimiento de que el deporte, la recreación y el juego son espacios en los que las niñas, niños y adolescentes aprenden a vivir en sociedad, a respetar los derechos de las otras personas y a ser respetados... El rol del Club y de los "profes" es fundamental ya que son modelo, contención, guía y referencia… Este Protocolo es una herramienta que contiene pautas, lineamientos y procedimientos que guían y orientan el accionar cotidiano del Club en torno a la concepción de las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, incorporando los principios de la legislación nacional e internacional vigentes en la materia”, dijo Lefèvre, quien además destacó la labor de Lorena Ballerini y Luciana Pandullo, quienes desde el Departamento “CASLA Social” están a cargo de la implementación del Protocolo.
 
“Los pilares y ejes que sustentan este Protocolo consisten en el interés superior del niño, el fortalecimiento familiar y comunitario, la autonomía progresiva, la participación, el derecho a ser oído, la educación sexual integral y la igualdad de trato y oportunidades”, agregó Karina, quien fue saludada calurosamente por su exposición. San Lorenzo, primer Club en contar con una herramienta de este tipo en la Argentina, volvió a mostrar el camino en materia social. Y a enorgullecer a sus socios y socias, por supuesto.


ULTIMAS NOTICIAS

Una luz especial
CASLA SOCIAL

UNA LUZ ESPECIAL

En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.

De Boedo a Bahía, de todo corazón
CASLA SOCIAL

DE BOEDO A BAHIA, DE TODO CORAZON

Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.

La Vuelta al Cole del Ciclón
CASLA SOCIAL

LA VUELTA AL COLE DEL CICLON

En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.

A 20 años de Cromañon
CASLA SOCIAL

A 20 AÑOS DE CROMAÑON

San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.