
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Distintas agrupaciones del club, apoyadas por otras instituciones, realizaron una jornada de concientización y reflexión en la Ciudad Deportiva. En la previa de una nueva marcha, todas aportaron su compromiso.
En la víspera de una nueva movilización nacional bajo el lema NiUnaMenos, el compromiso de San Lorenzo está más presente que nunca. Ya pasaron cuatro años de aquella primera marcha que visibilizó las problemáticas que sufren las mujeres, principalmente los recurrentes hechos de violencia. A tono con ese tema, en la Ciudad Deportiva se vivió una jornada muy especial: un evento organizado por CASLA Social, en conjunto con CASLA Feminista y la agrupación La Soriano.
El momento cumbre fue la disputa de un torneo de fútbol, donde las mujeres fueron protagonistas. Participaron: CooPA (Escuela de Oficios para Adolescentes), club Bajo Flores, club Miraflores, club Flores Sur y Casa Pueblo de Villa Soldati (casa de acompañamiento comunitario con perspectiva de género). Y también disputaron del certamen: la peña de Wilde, el Area de Género del Departamento de Peñas, el equipo de fútbol femenino de Conquistando Derechos CASLA, las “Pioneras” del fútbol femenino, el colectivo feminista “Las Chanas”, mujeres la Subcomisión del Hincha y Mamy Hockey. Las “Pioneras” resultaron campeonas del torneo relámpago.
Además, se llevaron a cabo otras actividades. Por ejemplo, serigrafía en vivo (las asistentes se llevaron estampas con consignas alusivas), realización de pines en vivo, acciones artísticas colectivas, lectura de cifras relevantes sobre la violencia de género y la firma del banner que circuló en las semanas previas por los distintos deportes femeninos, con la consigna “BASTA, NiUnaMenos.”
No faltó, también, un Espacio de Consejería de Educación Sexual Integral y una transmisión radial, a cargo de Sol Prieto y Anuka Fuks de Futura, quienes realizaron entrevistas y brindaron información sobre la cuestión de género. Quedo claro: después de una jornada ejemplar, que se vivió en familia, desde San Lorenzo se dice una y otra vez: Ni Una Menos.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.