Tejiendo lazos

San Lorenzo sigue Conquistando Derechos

En las últimas semanas, se les presentó a las familias el programa que beneficia los que habitan en los barrios aledaños de la Ciudad Deportiva y que se desarrollará durante octubre y noviembre.

San Lorenzo sigue Conquistando Derechos

El programa de inclusión social organizado por el Departamento Social de San Lorenzo junto al Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa sus actividades, con el objetivo de colaborar para que jóvenes y adultos terminen la escuela secundaria, pero también brindar apoyo para contener las distintas situaciones familiares.

Durante la última semana, las familias de la comunidad se acercaron a la Ciudad Deportiva para conocer en profundidad las diferentes actividades que tendrá “Conquistando Derechos” durante octubre y noviembre. Gracias a este innovador programa, San Lorenzo abre las puertas del club para beneficiar a más de 1.000 familias que habitan en los barrios aledaños de la institución.

Los miércoles continuará la actividad "Las mujeres del barrio jugamos fútbol y algo más" en la que, además de deporte, hay un espacio de concientización junto a una operadora social. “Conquistando Derechos” no finaliza en la Ciudad Deportiva. Las distintas actividades se extenderán en espacios importantes para la comunidad, como el Club Social y Deportivo Bajo Flores, ubicado en el barrio Rivadavia, la Escuela de Educación Media Nº 6 o en el Centro Comunitario Niños Felices, de la villa 1-11-14.

También habrá espacio para las propuestas artísticas. Durante octubre, se llevará a cabo la obra teatral "En el fondo" que incluirá un debate reflexivo. Próximo a esto, el 18 y el 25 se dictarán dos talles acerca de educación sexual integral, abierto a todas las familias de los chicos y chicas que practican fútbol y hockey. En este caso, se busca con el dialogo enseñar sobre el cuidado del cuerpo, educación sexual y desnaturalizar algunas cuestiones que se dan en el ámbito deportivo y que no son correctas para la formación infantil, y también talleres de nutrición y cuidado de la salud repartido a lo largo del mes. Por último, se sumarán otras propuestas culturales como "El hombre más forzudo", un espectáculo circense para jóvenes y adultos que trata sobre educación central y un documental llamado "Mujeres con pelota", que reflexiona sobre las problemáticas en el fútbol femenino.

Con este ambicioso programa, San Lorenzo contribuye en la gestación de los derechos de la comunidad donde habita, en línea con sus valores fundacionales de ser un actor social importante para la Ciudad.


ULTIMAS NOTICIAS

Inolvidable Día de las Infancias
CASLA SOCIAL

INOLVIDABLE DIA DE LAS INFANCIAS

Cuervitos y Cuervitas disfrutaron a pleno y en familia en la Ciudad Deportiva. Hubo de todo: inflables, deportes, juegos, búsqueda de tesoro, música, el show de Copla Colores y sorteos con premios especiales. ¡Un domingo hermoso!

¡Egresados 2025!
CASLA SOCIAL

¡EGRESADOS 2025!

Jugadores del plantel de Primera División, de Inferiores y de Futsal del Ciclón pudieron finalizar los estudios secundarios con el acompañamiento de San Lorenzo a través del programa Adultos 2000. Recibieron sus diplomas en el Palco Oficial del Bidegain.

Gran jornada social en Boedo
CASLA SOCIAL

GRAN JORNADA SOCIAL EN BOEDO

Fue un sábado especial, con San Lorenzo bien cerca de la comunidad y con muchas actividades a disposición de los vecinos y de los más necesitados: atención odontológica, donación de sangre y reparto de abrigos a personas en situación de calle.

Salud bucal para niños
CASLA SOCIAL

SALUD BUCAL PARA NIÑOS

Como parte del acuerdo entre San Lorenzo y la UAI, un equipo de odontólogos de dicha universidad brindó en Ciudad Deportiva dos jornadas de asistencia gratuita para chicos/as de 6 a 18 años.