
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Se realizó un evento cultural para más de 50 chicos de las pensiones del club e invitados. Fue acerca del documental "La Guardería" y su directora, Virginia Croatto, se sumó a la charla.
Debajo de los tablones de la Platea Sur que vibran en cada partido del Ciclón se desarrolló un evento de inclusión cultural para enmarcar el trabajo educativo del Departamento Social. Se trató de un cine debate acerca del documental "La Guardería" y una charla de su directora, Virginia Croatto que juntó más de 50 personas entre los juveniles de la pensión "La Casona", la pensión de fútbol femenino y algunos invitados del programa adolescencia del Departamento.
La película narra los sucesos vividos de aquellas familias que en el exilio durante la dictadura militar tuvieron que dejar a sus hijos en un refugio en La Habana de Cuba. Y tiene como objetivo seguir fomentando la educación y la cultura para todos los deportistas de la institución.
"Es una película que narra la difícil decisión de los padres que tienen que dejar lejos a sus hijos. Y como los chicos tienen que aprender a sobrevivir sin sus papas" contó Virginia Croatto, la directora del documental. "Quise reflejar lo que me tocó vivir cuando era chica, cuando mi mamá me dejó en la guardería en Cuba" agregó.
"Muchos de los presentes acá viven en la pensión del club, que es nuestra gran guardería. Donde se lucha para cumplir el sueño de jugar al fútbol" cerraron los encargados del proyecto.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.