Otro paso fundamental

La Audiencia Pública, enorme apoyo y emoción

Luego de diez jornadas, finalizó la Audiencia Pública por la Ley de Rezonificación, paso previo a la segunda y definitiva lectura en la Legislatura porteña. Además del amplio saldo positivo, conmueve el repaso de tantos testimonios cargados de amor y compromiso.

La Audiencia Pública, enorme apoyo y emoción

Pasaron más de 800 testimonios. Sobró emoción. Argumentos sólidos y respetuosos. Historias que atraviesan a varias generaciones. Y, sobrevolándolo todo, un sentimiento puro y genuino, el mismo que originó esta gesta que asombra al mundo. Pero no sólo eso: porque más allá del amor por los colores, quienes hicieron su exposición y plantaron posición son vecinos y vecinas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este viernes 19 de marzo (sí, justo el Día del Socio/a Refundador/a), finalizó la Audiencia Pública por la Ley de Rezonificación. La misma se llevó a cabo a través de la plataforma digital Zoom, desde el 24 de febrero y durante diez jornadas. El apoyo masivo hacia el regreso definitivo de San Lorenzo a Tierra Santa fue elocuente. Y cumplido este paso, ahora sólo resta la segunda y definitiva lectura con la que quedaría sancionada la Ley. Como se recordará, en la primera instancia el proyecto impulsado oportunamente por el legislador Manuel Socías obtuvo 57 votos positivos y una sola abstención.

La Audiencia Pública, el procedimiento que permite que los ciudadanos se informen y expresen su postura antes del dictado de una decisión que puede afectar sus derechos, dejó testimonios muy conmovedores. Así sucedió desde la primera intervención, a cargo de Miguel Mastrosimone, Secretario del Club: “Venimos a recuperar la identidad que, sin éxito, intentaron quitarnos. Nuestra propuesta viene a generar avances para el barrio… Este Club es cultura, contención y amistad”, afirmó el dirigente.

Luego se sucedieron discursos de figuras públicas (por ejemplo, Alberto Crescenti, director del SAME), deportistas de la institución (como Damián Stazzone, capitán del equipo masculino de Futsal) y, por supuesto, Socios y Socias, Refundadores y Refundadoras, cada cual con su particular vivencia. Repasar algunas de esas intervenciones nos permite entender ese profundo compromiso que mueve a los sanlorencistas.

Imposible olvidar aportes como el de Juan Pablo Chiodini, quien no quiso perderse la oportunidad de expresarse a pesar de estar internado por Covid. Con enorme esfuerzo, juntó ánimo para hablar desde la cama, y lo hizo de manera brillante.

 

También fue emocionante escuchar la participación de hinchas de otros clubes, que empatizan con la causa sanlorencista y el pedido de justicia que ésta encarna.

Pocas voces resultaron tan elocuentes como la de Juana Parra, quien a sus 84 años brindó un testimonio maravilloso: San Lorenzo y Boedo, como una sola entidad, marcaron su vida. Y lo explicó mejor que nadie.

Con la emoción a flor de piel, San Lorenzo se encamina hacia la etapa final, con la segunda lectura en la Legislatura porteña. El gran sueño, cada vez está más cerca...


ULTIMAS NOTICIAS

FIDEICOMISO, APROBADO
LA VUELTA A BOEDO

FIDEICOMISO, APROBADO

Otro gran paso hacia el sueño del estadio en Avenida La Plata: la Asamblea votó el Fideicomiso que protegerá los fondos para la construcción de la nueva cancha. Asimismo, se aprobó el Balance 2021/2022 y se informó la donación de 180.000 dólares realizada por el ex presidente Matías Lammens, quien había efectuado dicho aporte durante su mandato.

CONTRATO ACORDADO ENTRE SAN LORENZO Y BICE FIDEICOMISOS
LA VUELTA A BOEDO

CONTRATO ACORDADO ENTRE SAN LORENZO Y BICE FIDEICOMISOS

San Lorenzo dio otro gran paso hacia el sueño del nuevo estadio en Avenida La Plata: se acordó el Fideicomiso que protegerá los fondos para su construcción. Ahora se elevará a la Asamblea del 31 de este mes para su aprobación final.

UN PASO MUY IMPORTANTE PARA LA VUELTA A BOEDO
LA VUELTA A BOEDO

UN PASO MUY IMPORTANTE PARA LA VUELTA A BOEDO

Este martes 4 de julio se dio un paso muy importante para alcanzar el sueño de todos los hinchas de San Lorenzo. Durante la mañana comenzó el desmonte del tinglado ubicado en el predio de Avenida la Plata.

A 4 años de una noche única 
LA VUELTA A BOEDO

A 4 AÑOS DE UNA NOCHE UNICA 

El 1º de julio de 2019, los Cuervos y las Cuervas montaban una fiesta colosal para celebrar la toma de posesión de los terrenos de Avenida La Plata. Fue una jornada histórica. Y vamos por mucho más: el nuevo estadio es la obsesión.