El mensaje fue claro: orden institucional, eficiencia operativa y optimización de recursos. Lo bajó la Comisión Directiva de San Lorenzo, en una reunión realizada en el Palco Oficial del estadio Pedro Bidegain. Se trata de la línea a seguir durante este 2025, apuntando a potenciar la marca y a crecer dentro de un marco de debate y de consenso con todos los sectores del club.
En este contexto, más allá de los objetivos deportivos, se hizo foco en los trabajos para modernizar las instalaciones del club. Se informó por ejemplo que en Ciudad Deportiva arrancó la renovación de fondo del Salón San Martín. Ya se empezaron a levantar los pisos, en el inicio de una serie de remodelaciones que además incluirá pintura general y reparación total del techo, viejas cuentas pendientes.
También se volvió a especificar el plan para la puesta en valor de la sede deportiva de Avenida La Plata, deteriorada desde hace tiempo. En este sentido, se puntualizaron los diversos aspectos de la alianza estratégica que San Lorenzo estableció con Evolution Sport, cuyo acuerdo fue aprobado. Se trata de un convenio que representará múltiples beneficios para el Club y para sus socios y socias. La concesión es por tres años. La cadena de gimnasios invertirá 900 millones de pesos. El Club mantendrá el 100 % del ingreso por cuotas sociales. A su vez, compartirá lo percibido en concepto de aranceles con Evolution Sport, que además se hará cargo de los gastos y servicios. Además, los empleados de San Lorenzo seguirán manteniendo sus puestos de trabajo.
La cadena de gimnasios se compromete a modernizar la sede tanto en infraestructura como máquinas, mantenimiento y servicio. Es más, esta semana ya empezaron los trabajos en la pileta y vestuarios. La sede se renovará por sectores y permanecerá abierta. Además, habrá promociones exclusivas y bonificaciones para deportistas federados y socios/as.
Por otra parte, fueron repasadas y aprobadas las condiciones de los acuerdos firmados con Atomik, nuevo sponsor técnico, y con IEB+, flamante sponsor oficial. También se informaron los detalles de las incorporaciones al plantel masculino de fútbol profesional: Emanuel Cechini, Nery Domínguez y Andrés Peralta.
A su vez, se abordó la demanda del fondo suizo AIS Group y se analizaron distintas alternativas para resolver la situación.
Ratificando que San Lorenzo es el más ganador del deporte nacional y que es mucho más que fútbol, otro tema central fueron los deportes federados, sobre los cuales se presentó un informe con números contundentes. En 2024 se invirtieron 3.000.000 de dólares. A la par se redujo notoriamente el déficit en comparación con 2023, un logro que se explica por la gestión que derivó en un importante crecimiento de los ingresos.
La Vuelta a Boedo tuvo su espacio, con el final de la demolición de las paredes del ex hipermercado y con el siguiente paso: los estudios de suelo.
También se planteó la intención de reconocer a ídolos del club poniéndoles su nombres a distintos sectores del estadio, un tema que pronto se abrirá a la opinión de socios y socias.